Se rumorea en Fb que para crear tu propio disco solo hace falta dar cuatro pasitos en otros tantos minutos o menos.
1. "Ir a Wikipedia, preferentemente en inglés, clicar en random y el primer artículo que aparezca será el nombre de la banda". Office of Science and Technology Policy (OSTP). Dejémoslo en Office of Science. Guay. Muy Fringe.El resultado, indistinguible de una portada de verdad, demuestra que hace falta muy poquito talento para pensar nombres y títulos y diseñar portadas.
2. "Ir a Quotations Page y darle también a random: las últimas palabras de la última cita de la página, será el nombre del disco". Easy to Misread.
3. "Ir a Flickr y explorar los últimos 7 días. La tercera imagen, sea cual sea, será la portada".
4. "Se junta todo en Photoshop o Picnik".

Un segundo intento no invalida el método, sino que ha resultado una portada aún más moderna y menos paródica en apariencia.

Por azar, hasta el español es un filón estético.

¿Componer será tan fácil? Siempre me respondo que sí.
*** Actualización ***
G. y A. se han dejado seducir por la vistosidad del azar. En sus palabras: "Yo también quiero álbum propio"; "Me ha en-can-ta-do el rollo de 'genera tu propio disco, sin un ápice de creatividad'. Loas al azar". El truco les ha salido bien.

Lo digo porque he echado otras tres o cuatro rondas.
G.: "Arg, me encanta la portada de mi segundo álbum".
G.: "No me enseñes nada como esto nunca más. Dos opciones. Que no vas a colgar".
¿Cómo que no? Una sola, porque la otra es mera versión.

3 comentarios:
Yo compraría el disco. Está claro. Bueno, vale, voy a ser sincero. No me lo compraría. Lo bajaría. Pero sería legal, pq I., de tanto que lo ama, siempre publicaría en copyleft.
"Common Creatives", claro. Que rule, pero que rule con portada.
Adicta a la randomización, más adicta que a las compras por internet. Peligro peligroso.
Publicar un comentario