+ The Raveonettes, Last Dance
Precioso vídeo, con efectos especiales de los años cincuenta y fotografía de dos mil diez. Ellos son los que salen al final, ¿no?: más que guapetones para dar la cara e incluso protagonizar el clip.

Deben de ser el hype de la temporada porque ya había escuchado la canción; ah, mira dónde: ¿entonces no me gustó y ahora sí?, ¿qué significa esto? De no tener ningún criterio he pasado a no tener ninguna credibilidad, sin mejorar en criterio, claro.
Eso de autolimitarse me suena, me enternece, me identifica y me encanta: vivan las canciones de tres minutos. (A ver cuándo se exporta eso al cine: que vivan las películas de hora y media y aprendan James Cameron y Michael Haneke de Team America?).
En Dinamarca hay que optar entre suicidarse y tocar en un garaje porque no hay nada más para hacer. Ya en latitudes donostiarras pasa igual, pero nos limitamos a txikitear porque no hay energía creativa que canalizar. Bastante tenemos con reprimir la sexual.
Voy a verlo otra vez, que la canción concentra y libera más estrés que el hot yoga...
G.: "Para ti. Porque sí. Esto".
+ Wave Machines, The Greatest Escape We Ever Made
Gracias. Por todo. Por participar. Por recuperar el interés (tuyo y mío).
B.: "Corto + música + moda = esto no sé si enviártelo como tema o como corto. Tiene casi casi lo mismo de los dos, pero realmente su fin es presentar la nueva colección de ropa de Opening Ceremony. Por cierto, muy mona. Solo por la estética retro y por Kirsten Dunst merece la pena. Nota: el primer minuto no tiene sonido, no es el enlace. La música, que es de lo que se trata, la pone una banda de Los Ángeles con nombre de discográfica, Coconut Records, que hace pop melódico facilón, pero del que siempre es un acierto. ¡Disfrútalo!".
+ Non Plus One
Me gusta más él que ella: me gusta más el vídeo que la música (una vez más). Estaba encantada con el minuto de silencio. La música es tontorrona (tú lo has dicho), pero el conjunto, muy agradecido.
Curiosamente, J. me presentó ya a los Coconut Records con otro vídeo protagonizado por Jason Schwartzman.
B.: "El despecho no es solo condición femenina, y estos chicos lo saben muy bien. Hace tiempo te envié Esta no será otra canción de amor, con estrofas tan acojonantes como 'Ahora me cuentas tu vida / yo lo que quiero es que tú me devuelvas la mía'. Ahora estrenan disco con Voy a hacerte recordar. El título ya lo dice todo, pero dentro tiene perlas como “Voy a hacerte recordar / lo que ya no será / lo que ya no tendrás / lo que ya no podrás tener”. El vídeo con metáforas lo termina de dejar clarito. Pero vamos que me temo que todos estos recursos son demasiados elegantes para Las despechadas".
Nuestros vídeos y performances no van a tener nada que envidiar a esta. Podemos copiar también lo de la lágrima negra.
Aquella canción de no-amor me gustó más...
3 comentarios:
De todo este post me quedo con las imágenes mucho antes que con la música. Seguimos en busca de sintonías perfectas entre una coas y otra...
Coconuts records llega casi casi a esa sintonía perfecta. Pero claro, como a la bloguera se le conquista por los ojos...
B.
Aún no estoy preparada para música a pelo: a mejores imágenes, mejores entradas, y esta me gusta bastante.
Publicar un comentario